Esta modalidad deportiva se adapta al colectivo de personas con discapacidad por contar con una serie de reglamentaciones o modificaciones para propiciar su práctica.
También existen disciplinas creadas puntualmente para personas en situación de discapacidad como el caso del torball o goalball.
La máxima expresión competitiva del Deporte Adaptado es el Deporte Paralímpico, que refiere a aquellas competiciones bajo la órbita del Comité Paralímpico Internacional (IPC).
Historia
El deporte para atletas con discapacidad ha exisitido por más de 100 años, y el primer club deportivo para sordos ya existía en Berlín, en 1888.
Sin embargo, no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que fue ampliamente introducido. En ese entonces, el propósito era ayudar al gran número de veteranos de la guerra y a civiles que habían sido heridos durante ese período.
En 1944, a pedido del gobierno británico, el Dr. Ludwig Guttmann abrió un centro de lesiones en la médula espinal en el Hospital Stoke Mandeville de Gran Bretaña. Con el tiempo, el deporte de rehabilitación evolucionó a deporte recreativo y más tarde a deporte competitivo.
El 29 de julio de 1948, el día de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos Londres 1948, el Dr. Guttmann organizó la primera competición para atletas en sillas de ruedas a la que llamó Stoke Mandeville Games, un hito en la historia Paralímpica.