En 1991 se crea la Selección Argentina, sin duda alguna, el máximo referente del fútbol para ciegos en el país. En 2002, antes de la final por el Campeonato Mundial que se jugó ese año, Silvio Velo la bautiza como los “Murciélagos”.
Desde aquel entonces Argentina viene cosechando grandes logros en fútbol para ciegos, campeonatos mundiales y continentales, medallas paralímpicas y reconocimientos varios se cuentan en su palmarés.
Durante el Mundial de Brasil 2002, en una entrevista con Víctor Hugo Morales le consulté qué resultado habían conseguido Las Leonas, que en ese momento estaban por consagrarse en el Mundial de Perth, Australia. Enseguida él me preguntó cómo nos estábamos preparando y ahí fue que nos identifiqué por primera vez de manera pública con el apodo que quedó para la historia: 'Los Murciélagos estamos para salir campeones'.
— Silvio Velo, capitán de los Murciélagos.
Hoy los Murciélagos que forjaron la inicios de este deporte en el país se mezclan con las figuras del presente de la Selección para dar forma a la Liga NFC. Aquí jugarán también todos aquellos que continuarán escribiendo la historia del fútbol para ciegos en Argentina y el mundo.
Reconocimientos
Los resultados deportivos de la Selección hicieron eco en la comunidad deportiva del país y han generado distintos reconocimientos y premios.